Control de errantes: la tecnología que da libertad y seguridad a residentes con alzhéimer

Una de las mayores angustias para las familias de personas con alzhéimer u otras demencias es la posibilidad de que se desorienten y se pierdan. Este comportamiento, conocido como «deambulación» o «errancia», no es intencionado, sino un síntoma de la enfermedad que puede poner en grave riesgo la seguridad del mayor.
En Residencia Doña Juana, entendemos esta preocupación. Por eso, hemos implementado un sistema de control de errantes de última generación, una tecnología diseñada no para limitar, sino para proteger; no para encerrar, sino para permitir la máxima libertad de movimiento dentro de un entorno seguro.

Entendiendo la deambulación o «errancia» en el alzhéimer

La deambulación es la tendencia a caminar sin un rumbo fijo y aparente. Puede deberse a la desorientación, a la búsqueda de algo o alguien de su pasado, o simplemente a la necesidad de moverse. Aunque caminar es saludable, cuando una persona no es consciente de los peligros, puede acabar saliendo del centro sin ser vista, con el riesgo que ello conlleva.

La solución: ¿qué es un sistema de control de errantes?

Es una tecnología de localización en interiores diseñada para alertar al personal del centro cuando un residente que la lleva consigo se aproxima a una zona de salida predefinida. No es un sistema de vigilancia, sino una red de seguridad discreta.

Cómo funciona nuestro sistema en Residencia Doña Juana: discreción y eficacia

Nuestro sistema es sencillo, no invasivo y totalmente respetuoso con el residente:

  • El dispositivo: Al residente se le coloca un pequeño y ligero dispositivo, normalmente en forma de pulsera o colgante, que no le causa ninguna molestia.
  • Los sensores: Se instalan unos sensores, invisibles para los residentes, en los puntos de salida del centro (puertas principales, acceso a jardines exteriores no protegidos, etc.).
  • La alerta: Si el residente portador del dispositivo cruza el umbral de una de estas salidas, el sensor envía una alerta instantánea al sistema de control de nuestro personal de enfermería.

El beneficio principal: libertad de movimiento en un entorno seguro

El objetivo de esta tecnología no es restringir, sino todo lo contrario. Gracias a este sistema, nuestros residentes pueden pasear con total libertad por todos los pasillos, salones y jardines interiores seguros de la residencia, fomentando su autonomía y bienestar físico. La tecnología actúa como una «valla invisible» que solo se activa en el perímetro de seguridad, permitiendo una vida mucho menos limitada que en centros que dependen de puertas cerradas con llave.

Más que tecnología: un protocolo de actuación integral

El sistema de control de errantes es una herramienta, pero la clave es el equipo humano que hay detrás. La alerta es solo el primer paso. Inmediatamente, nuestro equipo, específicamente formado, acude al punto de alerta para acompañar al residente de forma amable y redirigirlo con cariño hacia otra actividad o zona del centro. Este sistema se integra en un plan de cuidados para demencias mucho más amplio, que incluye terapias y rutinas para minimizar la ansiedad que a menudo provoca la deambulación.

La tranquilidad de saber que su ser querido está seguro no tiene precio.

Le invitamos a que nos visite y conozca nuestras zonas seguras y sistemas de control. Un especialista de nuestro equipo le explicará en persona cómo garantizamos el bienestar y la seguridad de cada residente.

Preguntas frecuentes sobre la seguridad y el control de errantes

¿El dispositivo que lleva el residente es molesto o pesado?

No, en absoluto. Son dispositivos muy ligeros, similares a un reloj o un pequeño colgante, diseñados para ser cómodos y no interferir en la vida diaria. La mayoría de los residentes ni siquiera notan que lo llevan.

¿Este sistema se usa con todos los residentes?

No, únicamente se asigna a aquellos residentes que, tras una valoración de nuestro equipo médico y psicólogo, presentan un perfil con riesgo de desorientación y deambulación. Es una medida personalizada.

¿La familia es notificada si se produce una alerta?

El sistema está diseñado para una respuesta inmediata por parte de nuestro personal, que soluciona la situación en el momento. Si se produjera cualquier incidencia relevante, por supuesto, la familia sería informada siguiendo nuestro protocolo de comunicación.

¿Limita la libertad del residente dentro del centro?

Al contrario, la expande. Comparado con modelos más antiguos que requerían mantener muchas zonas cerradas, este sistema permite que el residente disfrute de la máxima libertad de movimiento por todas las áreas seguras y comunes de la residencia.

Tabla de contenidos
Otras noticias

El proceso de adaptación a la residencia: una guía para una transición suave y positiva

Control de errantes: la tecnología que da libertad y seguridad a residentes con alzhéimer

Las 10 principales obligaciones de una residencia de ancianos: conozca sus derechos

Los beneficios sociales de vivir en una residencia: «lo que más me gusta es la compañía»

¿Es obligatorio empadronar a un mayor en la residencia de ancianos?

Camas cota cero: la tecnología que protege a nuestros residentes con gran dependencia